Mostrando entradas con la etiqueta Aausat3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aausat3. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

martes, 7 de mayo de 2013

jueves, 28 de febrero de 2013

PSLV C20 TLE

PSLV C20 TLE – asignación final

39086/2013-009A SARAL
39087/2013-009B AAUSAT3
39088/2013-009C Sapphire
39089/2013-009D NEOSSat
39090/2013-009E STRaND 1
39091/2013-009F CANX 3A (BRITE)
39092/2013-009G CANX 3B (UNIBRITE)
39093/2013-009H PSLV R/B (PS4)
39094/2013-009J PSLV DEB (DLA-U) 


info de Mike, DK3WN  http://www.dk3wn.info/p/

martes, 26 de febrero de 2013

Nuevos satelites

Primera recepcion
Probablemente la señal telegrafica de la izquierda sea del Aausat3 y a la derecha trazo continuo del Strand-1
Primeras experiencias con RTL SDR

martes, 19 de febrero de 2013

Lanzamiento de satelites previsto para el 25 febrero (India)

Saral (Satélite with ARgos and ALtiKa)
Satélite científico para el estudio del océano, transmite en banda Ka 35.75hz.
http://smsc.cnes.fr/SARAL/

NEOSSat (Near Earth Object Surveillance Satellite)
Telescopio espacial canadiense, dedicado a la búsqueda de satélites y de asteroides próximos a la tierra y con posibilidades de impacto en nuestro planeta.
http://www.asc-csa.gc.ca/eng/satellites/neossat/

Sapphire
Primer satélite militar canadiense para el seguimiento de objetos orbitando entre 6000 y 40000km de la tierra. Compartira los datos con USA.
http://www.sstl.co.uk/Missions/Sapphire/Sapphire/Sapphire-The-Mission

CanX-3a, BRITE (BRIght-star Target Explorer)
Pequeño satelite diseñado para hacer observación fotometrica del brillo de las estrellas y así estudiar su variabilidad. Construido por la universidad de Toronto y operado por las universidades de Viena y Montreal.
http://www.utias-sfl.net/nanosatellites/CanX3/

TUGSat-1 (Technische Universität Graz Satellit)
Satelite austriaco diseñado para hacer observacion fotometrica del brillo de las estrellasy asi estudiar su variabilidad.Transmitira su telemetría de bajada en banda S y tendrá una baliza de CW en VHF.
http://www.tugsat.tugraz.at/

AAUSat 3 - 1U
Satelite desarrollado y construido por la universidad de Alborg, Dinamarca y con una frecuencia de trabajo asignada en 437.425 MHz usando codificacion Viterbi y Reed Solomon.
http://www.space.aau.dk/aausat3/


STRaND-1 cubesat basado en smart phone.
http://spaceref.com/news/viewsr.html?pid=43314