Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2018

Parker Solar Probe

Envie su nombre al SOL



Send Your Name to the Sun Aboard the Parker Solar Probe

NASA will send your name on a microchip to the Sun aboard the Parker Solar Probe mission due to launch in the Summer of 2018. The probe will fly through the Sun's atmosphere and you can go along for the ride.

To survive in the 2500° F solar environment the spacecraft and instruments will be protected by a  4.5 inch-thick carbon-composite shield. At its closest approach the probe will be flying at approximately 430,000 mph.

To submit your name follow the instructions starting at:
http://parkersolarprobe.jhuapl.edu/The-Mission/Name-to-Sun/

To learn more about the mission visit:
http://parkersolarprobe.jhuapl.edu/

jueves, 5 de febrero de 2015

ISS

Interesante pagina de la NASA con las actividades en tiempo real que estan realizando los astronautas de la Estacion Espácial Internacional

http://spacestationlive.nasa.gov/timeline/


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Nave espacial JUNO

DIGALE HI (HOLA) A LA NAVE ESPACIAL JUNO

Map showing Juno's ground track. La misión Juno de la NASA está invitando a los radioaficionados de todo el mundo para transmitir un mensaje coordinado sobre la banda de 28 MHz a la nave espacial el próximo 9 de octubre 2013, cuando vuele cerca de la Tierra para recibir una ayuda de la gravedad de nuestro planeta, poniéndolo en camino a Júpiter.

Para celebrar este evento , la misión Juno está invitando a los radioaficionados de todo el mundo para decir "HI" a Juno en un mensaje de código Morse coordinado. La radio de Juno y el experimento de ondas de plasma , llamadas ondas , deben ser capaces de detectar el mensaje si suficientes personas participan.

Juno tendrá una mejor oportunidad de detectar la señal de muchos operadores si la señal se extiende a lo largo del espectro . El instrumento Juno Waves es un receptor de banda ancha, y el detector que se utiliza para este evento tiene un ancho de banda de 1 MHz .

Para este experimento , el equipo de Juno ha proporcionado una tabla de frecuencias sugeridas entre 28 y 29 MHz , con base en la última letra de su señal distintiva.

Juno tiene un receptor HFR sintonizado a frecuencias por debajo de 40 MHZ. Las señales naturales que se esperan medir en camino a Júpiter se componen de un gran número de tonos discretos, por lo que la difusión de las señales de salida emitidas por radioaficionados de esta manera es una buena aproximación a las señales que se espera que Juno detecte.

La banda de 28 MHz fue elegido para este experimento por varias razones . El instrumento Waves es sensible a las señales de radio en todas las bandas de aficionados por debajo de 40 MHz, pero la experiencia con la Universidad de Iowa en los instrumentos de la Galileo y Cassini en sobrevuelos terrestres muestra significativo blindaje por la ionosfera en las frecuencias más bajas. Por triste que parezca, la esperanza del equipo para las condiciones de la banda el 9 de octubre es que una fracción apreciable de la energía radiada se escaque de la ionosfera al espacio, y no se refracte hacia abajo a la tierra, para que pueda ser captada por la nave espacial.

La antena de Juno consiste en un par de tubos cónicos de titanio 2,8 metros de largo, desplegados desde la cubierta inferior de la nave espacial en el marco del panel solar + X y la pluma magnetómetro . Un preamplificador resistente a la radiación de alta impedancia se encuentra en la base de la antena y amortigua las señales de 50 Hz a 45 MHz . Los elementos se implementan con un ángulo de apertura de alrededor de 120 grados . Diez metros está por encima de la frecuencia de resonancia de la antena y el análisis NEC indica un lóbulo generalmente a lo largo del eje de rotación de la nave espacial . Esto será bueno para la detección durante la máxima aproximación a la Tierra.

NASA pide ”Por favor únase y ayude a difundir la misión a los radioaficionados, para decir HI (HOLA) a Juno”.

Ver ¿Cómo participar? para la lista de frecuencias
http://www.jpl.nasa.gov/hijuno/

Texto traducido extraído de AmsatLU Facebook

lunes, 20 de agosto de 2012

Iniciativa de la NASA

Iniciativa de lanzamiento CubeSat de la NASA (CSLI)


 La NASA proporciona oportunidades para cargas útiles de satélites pequeños para los próximos lanzamientos de cohetes. Estos CubeSat serán transportados como cargas auxiliares en misiones previamente planificadas.

Fuente de la información NASA