-----Mensaje original-----
De: Amsat Argentina [mailto:info@amsat.org.ar] 
Enviado el: Sábado, 27 de Enero de 2018 2:05
Para:
Asunto: Ayuda recepcion 
PicoGlobo WSPR
Amigos,
El 18 de Enero se lanzo desde V.Gesell el 
picoglobo LU1ESY, ya fue recibido en Antartida, Namibia, S.Africa, 
Madagascar, Australia, Tasmania y Nueva Zelandia, esta en medio del Pacifico, 
de proseguir el vuelo estaria volviendo a Sud America este sabado/domingo. 
Sus 25 gramos emiten 25mW en 20m cuando lo ilumina el sol, de 
haber estaciones que reciban WSPR en nuestro continente y suban sus 
capturas, tendremos oportunidad de continuar sabiendo donde esta.
Es 
por esto que Amsat-LU pide y agradece que por un par de dias haya estaciones 
recibiendo WSPR 20m.
El programa WSPR de facil instalacion se puede 
obtener desde
http://amsat.org.ar/wspr.exe . 
Si lo instala y conecta el audio de la SBlaster (preferible 
galvanicamente) a la salida de audio de su receptor en 14.095.6 USB ya esta 
recibiendo WSPR (tener actualizado el clock de su PC).
Luego de poner 
sus datos (Station Parameters) se sugiere marcar 'upload spots' para enviar a 
wsprnet lo recibido y seleccionar tiempo de transmision en 0 (Tx %) para 
evitar emitir por radio y asi tener mas chance 
de recepcion.
Aplicaciones para ver donde esta el PicoGlobo:
https://aprs.fi/#!mt=roadmap&z=11&call=a%2FLU1ESY-3&timerange=604800&tail=604800
https://tracker.habhub.org/#!mt=roadmap&mz=3&qm=All&mc=-48.39023,-140.21&q=lu1esy-3
http://lu7aa.org.ar/wspr.asp  
Agradecemos, de ser posible, difundir esta informacion.
Gracias 
por participar, acompañar y ayudar !!
73, LU7AA, 
Amsat-LU
info(arroba)amsat.org.ar
www.amsat.org.ar
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario